Somos alimentación guineana

ALIMENTANDO A GUINEA ECUATORIAL

Fomentando la agricultura nacional y la exportación de frutas cultivadas en Guinea Ecuatorialal mercado europeo

Crear Empleo

Con la implantación de este proyecto se va a crear más de 2.500 puestos de trabajos
directos e indirectos en los primeros cinco años. El proyecto beneficiará a cientos
de familias lo que repercutirá positivamente en el crecimiento y desarrollo de los distritos urbanos de Wele Nzas y Centro Sur.

Agricultura

Este proyecto va repercutir positivamente en el sector agrícola de la Región
Continental, y en especial a las provincias de Centro Sur y Wele Nzas.
Aumentando las cosechas, mejorando las técnicas de cultivo, y mejorando el nivel de vida de los agricultores de dichas regiones.

Formación

El plan de trabajo de este proyecto contiene una visión general de capacitación que
prevé que aproximadamente más de 100 personas recibirán formación y capacitación sobre todos los aspectos en el cultivo de frutas, siguiendo los
estándares europeos con el objetivo de p,oder exportar a la Unión Europea.

Desarrollo Local

Proporcionaremos ingresos a otros agricultores de frutas de otras provincias del país y mejorará los métodos de cultivo para aumentar los rendimientos respetando el medio ambiente estimulando el consumo de zumos y refrescos nacionales fabricados en la planta de procesamiento de fruta de Mongomo

Sobre Nosotros

QUIENES SOMOS

Alimentación Guineana es una pyme de capital 100% ecuatoguineano que nace en el año 2009 como un negocio familiar, con el primer objetivo de comercializar y distribuir productos alimenticios en Guinea Ecuatorial importados de países como: España, Turkia, India, Camerún o Benín. En el año 2013 la gerencia de Alimentación Guineana S.L decidió central su actividad en el sector primario, concretamente en la agricultura y la ganadería estableciendo la base de la explotación agrícola y ganadera de la empresa en el poblado de Kom Esambira, ubicado en la provincia de Wele Nzas a 15 minutos de la ciudad de Mongomo.

En esta nueva etapa inicialmente se centra la actividad en el cultivo de hortalizas, algunas frutas y la piscicultura. Durante los años siguientes se siguió explotando el cultivo de horitalizas y frutas, llegando a establecer acuerdos de proveeduría con clientes como: Hotel 3 de agosto, Colegio Maria Cano, Hotel Hilton, Sofitel, Restaurante Imagen entre otros; ubicados en la ciudad de Malabo.

A partir del año 2018 ALIMENTACIÓN GUINEANA cambia el enfoque con la incorporación al equipo de Ramón ELA MBA asume el liderazgo de la empresa como Director General, se decide cambiar de estrategia empresarial y de posicionamiento en el sector agrícola de Guinea Ecuatorial. Se dejo de cultivar hortalizas y se centraron todos los esfuerzos de la sociedad en el cultivo de determinadas frutas tropicales con alta demanda en los mercados internacionales.

La nueva estrategia adoptada por la nueva dirección general es aprovechar las oportunidades de negocio que nos brinda nuestro país Guinea Ecuatorial para el sector de la agricultura por sus condiciones climáticas, el suelo, abundantes tierras fértiles y aptas para el cultivo; la ubicación geográfica estratégica y favorable para el comercio internacional; las infraestructuras: una red de carreteras modernas que facilitan las operaciones logísticas conectando cualquier ubicación de la Región Continental con la ciudad de Bata donde se ubica uno de los puertos más modernos de África-central.

Teniendo en cuenta todas estas condiciones y la alta demanda de frutas tropicales productos agrícolas exóticos en los mercados internacional, la nueva etapa de Alimentación Guineana comienza centrando la mayor parte de sus recursos y esfuerzos en el cultivo de Piña (1), Mango (2), Papaya (3), Fruta de la pasión (4) y Guayaba (5). Con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de estos cultivos en Guinea Ecuatorial en general, en particular la de ALIMENTACIÓN GUINEANA.

Nuestro objetivo es mejorar el rendimiento de las explotaciones agrícolas de cultivo de piña y otros cultivos y frutas tropicales BIO en Guinea Ecuatorial para poder exportarlos, y atender a la demanda de dichos cultivos en los mercados internacionales. Implantando una logística eficiente y profesionalidad, nuestra principal meta es ofrecer frutas tropicales (Piña, mango, aguacate, fruta de la pasión, guayaba, plátano, yuca etc.)  al mercado de la Union Europea con cultivos de mejor calidad y al mejor precio. Al estar mejor ubicados que los productores de Sudamérica: a solo 14 días de travesía en barco y 6 horas de vuelo para conectar Guinea Ecuatorial con España, u otros países europeos.

En esta nueva etapa paralelamente estamos trabajando en el proyecto de construcción e implantación de una planta de procesamiento de fruta tropical. Dicho proyecto tiene como objetivo en su primera fase ampliar nuestra capacidad de producción de prima (piña, mango, papaya, guayaba, y fruta de la pasión) y seguidamente comenzar con el procesamiento de piña fresca para comercializar: pulpa de piña concentrada, pure de piña, dados de piña congelados, etc. Producto semiterminado demandado para la fabricación de productos alimenticios (zumos, yogures, alimentos infantiles, mermeladas, etc.).

 

Nuestra Misión

CREAR EMPLEO EN LAS ZONAS RURALES

Nuestra misión es situar a guinea ecuatorial en los mercados internacionales como potencial productor de frutas tropicales de excelente calidad, que brinda oportunidades de negocio en un sector que reúne todas las condiciones, pero que todavía no sé ha explotado de manera profesional.

Rendimientos de Nuestra Planta

Procesamos las siguientes frutas

Mango, Guayaba, Piña, Papaya y Maracuyá

Maracuyá

Producimos 1.000kg por hora al 42% de potencia

Papaya

Producimos 1.000kg por hora al 60% de potencia. 

Piñá

Producimos 1.500kg por hora al 60% de potencia

Guayaba

Producimos 1.000kg por hora al 85% de potencia

Como trabajamos

3 SIMPLES PASOS PARA LLEVAR LA FRUTA A TU CASA O TU NEGOCIO

Guinea ecuatorial es un país con una ubicación geográfica que le ofrece oportunidades de negocio y ventajas para la exportación y comercialización de sus productos los mercados internacionales

1

CULTIVO Y RECOGIDA DE MATERIA PRIMA

Trabajamos la tierra de guinea ecuatorial y recogemos el mejor producto nacional.

2

Procesamiento y logística local

Procesamos todos los cultivos y los colocamos en nuestros almacenes esperando los pedidos.

3

COMERCIO LOCAL E INTERNACIONAL

Ponemos en tu negocio local o internacional tu pedido en tiempo récord, garantizando la calidad.